martes, 17 de enero de 2012

Un smart con el motor de una hayabusa


Ford Mustang






Brabus 800 E Cabrio








Una vez más, el preparador Brabus se supera a sí mismo con una creación llena de espectacularidad y fuerza: el 800 E V12 Cabrio. Basado en el Mercedes Clase E Cabriolet y tomando el motor V12 del Mercedes S 600 como base, la bestia final presume de 800 CV. El resultado, sencillamente impresionante...

Aerox -BLUE DIAMOND-







Aerox, nombre mágico en el mundo del tuning de las dos ruedas. Si quisiéramos hacer una comparación con el mundo del tuning de coches, el Yamaha Aerox sería como el VW Golf. Son bases míticas que con el paso del tiempo no pasan de moda, bases tan agradecidas que una buena pintura y varios detalles ya las hacen destacar. Para que os hagáis una idea, si se os ocurre poner Yamaha Aerox en san Google, en 0,11 segundos aparecen 834.000 páginas web donde puedes encontrar algo relacionado con este scooter. Además, podéis comprobar que en casi todas las páginas todo son piropos para este scooter, sin contar con todos los complementos y accesorios específicos que puedes encontrar para este modelo. Los pilotos de los Grandes Premios han hecho de estos scooters sus vehículos para poder moverse por el paddock en cada carrera, y por ello las marcas han espabilado y sacan al mercado modelos réplica de las motos de GP, como es el caso de la réplica de Rossi, que verdaderamente es tremenda.
Dicho lo dicho, el modelo que nos ocupa, el Aerox de Aitor, no tiene nada que envidiarle a la réplica de Rossi. Podemos deciros que el estilo es totalmente racing, con colores de guerra muy pero que muy deportivos: azul y blanco perlado. El cabezal y marcador se han recortado y alisado, el frontal se ha unido y se ha suprimido la rejilla de casa por una de panal de avispa totalmente artesanal. Por su parte, las ópticas son tipo bad boy, en el colín se ha acoplado un asiento de plástico de la marca TNT, el paso de rueda liso es de BCD, y el guardabarros delantero también es de TNT.
También hay diversos accesorios cambiados como son las alfombrillas cromadas, faro trasero, contrapesos, tapas de líquido de freno, puños y amortiguador trasero de triple regulación, todo de la marca TNT. El asiento ha sido tapizado en dos colores con unas estrellas de cinco puntas, todo con una armonía perfecta que hace juego con el conjunto de la preparación. Además tiene un sistema de iluminación que consta de seis neones azules y dos flashes repartidos por todo el scooter.
Y cómo no, una preparación como ésta tenía que tener su toque especial en el motor: un Top Rojo, carburador 24 Oko, embrague Polini y bolas ligeras de peso, biela y cigüeñal Polini y tubo Jazen cromado. Ya os podéis hacer una idea de cómo debe de ir este pequeño avión, este chico se ha preparado bien para que nadie le haga sombra.

jueves, 12 de enero de 2012

Honda CBR -CBR PEDROSA

Con todos los complementos que le faltaban de serie para poder ser una verdadera pata negra de GP.
Desde Torrente (Valencia) os traemos esta preparación realizada por Kulture Bike sobre la base de una Honda CBR 1000 RR con los colores de HRC Repsol, a la que se le han añadido todos los complementos que le faltaban de serie para poder ser una verdadera pata negra de GP.
Cuando Luis, el propietario de esta CBR llegó a Kulture Bike tenía muy claro que lo que quería conseguir era que hasta el propio Pedrosa pudiera dudar; yo creo que al final lo ha conseguido, una preparación tanto de motor como de estética hace que esta CBR nos haga girar la cabeza.
A estas alturas del Mundial no sé si nuestro amigo ha acertado con los colores, las Honda no ganan carreras y Pedrosa está en tierra de nadie. No sé si habría sido más acertado pintarla con los colores de la Ducati, ya que Stoner está metiendo mucha caña este año, hasta se permite vacilarle al Doctor; igual este año el Mundial se queda en Europa, las Ducati parecen aviones, en punta no les hace sombra nadie.
Una de las cosas que más destacan y nos llaman la atención son las tremendas trompetas de la marca Arrow modelo MotoGP: tremendas, puro sonido de carreras, y de estética nos os digo nada. Luego, unos discos floreados de la marca Galfer, con su sus latiguillos metálicos de Goodridge y pastillas de freno EBC doble H.










De la marca Rizoma se han instalado los intermitentes de leds, el piloto trasero es de la marca LTL, el soporte de matrícula se ha personalizado, la cúpula es de TCP, y los protectores, de carbono.
En la parte del motor se ha instalado una centralita Rapid Bike 3 con programación a medida, filtro de aire BMC y embrague antibloqueo, lo que nos sorprendió es que después de todo la moto sacaba 175 CV. Poco más de lo que anuncia la marca, Kulture Bike tiene un banco de pruebas y nos comentó que, menos las motos italianas, las demás marcas japonesas adornan de caballos sus motos para que resulten más atractivas, luego las montas en el banco y ninguna da lo que anuncian; campañas de marketing agresivas para poder vender más motos.